Legalidad en tu página web y tienda online

por | 31 Ene 2022 | WordPress, Legalidad Web | 0 Comentarios

Estamos harrrtos de ver cookies por todos lados: avisos de cookies, banner de cookies, cookies de Google, cookies de Facebook… Pero no sólo de cookies vive una web 😉

Toda página web debe cumplir unos requisitos legales, de acuerdo a la normativa de cada país. Y si hablamos de una tienda online, ni te cuento.

Hoy te voy a hablar de lo que he aprendido gracias a Mamen Fernández

 

Legalidad en las páginas webs

Lo primero de todo: que el dominio que hayas registrado se encuentre a tu nombre. Esto, más que un requisito legal, es una recomendación para evitar que otros puedan hacer lo que les dé la gana con tu dominios que, además, normalmente se corresponde con tu marca. He visto «diseñadores web» que registraban el dominio a su nombre, cuando ese dominio es de su cliente. Y si es un dominio .es, cambiar el titular es bastante engorroso. En otra entrada te enseñaré cómo hacerlo.

¿Qué debe contener una página web presencial para cumplir los requisitos legales?

En tu web no debe faltar:

– Aviso Legal.

– Política de Privacidad.

– Política de Cookies.

Banner de Cookies que de verdad bloquee las Cookies, y cuyo texto esté bien definido. No vale eso de «Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario» ni frases de ese tipo. La Agencia Española de Protección de Datos no permite esta descripción.

Si usas formularios, en cada formulario debe haber un checkbox con el texto de «He leído y acepto el Aviso Legal – Política de Privacidad» con enlace a la misma. Este checkbox debe estar desmarcado y ser obligatorio que el usuario lo marque antes de darle click a ENVIAR. También conviene incluir un párrafo informativo que indique: quién es el responsable de los datos, la legitimación, los destinatarios y los derechos. Y dónde consultar información adicional (en la Política de Privacidad).

Nota: puede ser que tu abogado/a de Protección de Datos separe el Aviso Legal de la Política de Privacidad. No pasa nada. Si lo tienes en páginas separadas, procura que haya un enlace desde el Aviso Legal a la Política de Privacidad y viceversa. Y en el checkbox de los formularios el aviso sería similar a «He leído y acepto la Política de Privacidad».

política de privacidad, legalidad en las páginas webs, aviso legal, cookies

Legalidad en las tiendas online

Cuando tenemos una tienda online debemos tener en cuenta muchas configuraciones referentes a la privacidad, puesto que, a diferencia de una web presencial, hay datos de nuestros clientes: nombre, dirección, teléfono, email… Y entra en juego un importante elemento: Las Condiciones de Contratación online.

Hay que cuidar mucho estos datos, e informar en todo momento al usuario de qué se hace con sus datos. También se debe prestar especial atención al proceso de contratación (pasos para realizar la compra online, forma de pago, confirmación de la compra, etc.).

¿Qué debe contener una tienda online para estar legal?

Básicamente, debes tener:

– Aviso Legal.

– Política de Privacidad.

– Términos y Condiciones de Venta

– Política de Cookies.

– Banner de Cookies (con la misma configuración que en la web presencial.

– Formularios: debe contener el checkbox arriba descrito, e incluir además un párrafo bajo el formulario que indique quién es el responsable de los datos, la legitimación, los destinatarios, y los derechos. Y donde consultar información adicional (en la Política de Privacidad).

– En cada email con la confirmación del pedido que se envía al usuario, debe haber un enlace con los términos y condiciones y ya que estamos, añadimos otro a la política de privacidad.

– En cada formulario de registro de usuario, debe haber otro párrafo informativo que indique también lo mismo que en los formularios anteriores: quién es el responsable de los datos, la legitimación, los destinatarios, y los derechos. Y donde consultar información adicional (en la Política de Privacidad).

WooCommerce permite seleccionar qué página quieres usar para los términos y condiciones, y qué página quieres usar como política de privacidad. No olvides configurarlo.

 

Nota: esta información es básica, y puede variar según cada tipo de página y tienda online. 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pregúntanos
1
Pregúntame
Pídenos información